Tés y tisanas en la medicina tradicional mexicana

Tés y tisanas en la medicina tradicional mexicana

 Desde tiempos ancestrales, los pueblos originarios de México han recurrido a la riqueza de la tierra para cuidar su cuerpo, mente y espíritu. Las plantas, en sus múltiples formas —infusiones, tés, cataplasmas o sahumerios— han sido aliadas esenciales en la medicina tradicional indígena, y hoy, más que nunca, nos invitan a reconectar con sus propiedades curativas a través de un acto tan cotidiano y sagrado como preparar una taza de té.

Una herencia viva: la medicina tradicional en México

México es uno de los países con mayor diversidad biocultural del mundo. En sus distintas regiones, comunidades indígenas como los nahuas, zapotecos, mayas, wixárikas, purépechas y muchas otras han desarrollado sistemas de curación basados en la observación profunda de la naturaleza. Dentro de estos sistemas, las infusiones de hierbas ocupan un lugar central.

No se trata solo de aliviar un malestar físico: la medicina tradicional mexicana entiende la salud como un equilibrio entre el cuerpo, las emociones, la comunidad y la naturaleza. Por eso, tomar una tisana no es solo una práctica curativa, sino también espiritual.

Tés y tisanas

Las tisanas —infusiones de hojas, flores, raíces o cortezas— son un vehículo perfecto para integrar la sabiduría ancestral a la vida diaria. Aquí te compartimos algunas plantas que han sido utilizadas durante siglos por curanderas, parteras y sabias de nuestras tierras:

  • Manzanilla (Matricaria chamomilla): calmante del sistema nervioso, ideal para dolores estomacales y problemas de sueño. Muy valorada en rituales para “bajar el coraje” o “limpiar el susto”.
  • Hierba santa (Piper auritum): utilizada por su efecto digestivo y su vínculo con limpias energéticas.
  • Toronjil (Melissa officinalis): relajante natural, muy usado para armonizar el corazón en momentos de ansiedad o tristeza.
  • Flor de tila (Ternstroemia spp.): infusión clásica para calmar los nervios y favorecer el sueño profundo.
  • Diente de león (Taraxacum officinale): depurativa del hígado, utilizada en limpias y ayunos para sanar desde adentro.

 

En Nuestra Raíz, honramos este legado ofreciendo tés y tisanas elaborados con ingredientes mexicanos, orgánicos y recolectados de forma ética. Trabajamos de la mano con pequeñas comunidades productoras que cuidan la tierra y preservan sus saberes. Cada mezcla que diseñamos busca equilibrar cuerpo y espíritu, y rendir homenaje a la medicina natural que nos ha sido heredada.

Tomarte un momento para beber una infusión puede ser un acto de autocuidado, de reconexión con tu linaje, con la tierra y contigo. Es una invitación a bajar el ritmo, a escuchar lo que tu cuerpo necesita y a permitir que las plantas hagan su trabajo silencioso y profundo.

Volver al blog

Dejar un comentario